Siendo INCO-MODA un medio independiente, quisimos empezar a proponer una mirada diferente hacia el vestuario, buscando referencias en nuestras mismas raíces y más que en inspiraciones ajenas.
Realizando un trabajo de campo sobre los campesinos boyacenses basado en fotografías de sus vestuarios, sus costumbres y su entorno, identificamos elementos característicos como el uso de capas de ropa, incluyendo la ruana encima de los trajes, así como el uso casi obligado del sombrero de fieltro y los cuellos de camisa, los colores vivos en los vestidos, la combinación de diferentes estampados y texturas florales, y la influencia del telar en sus atuendos, entre otros.
Con esta editorial De Raca Mandaca, que en la juerga boyacense hace referencia a "lo mejor", recreamos la usanza del vestido boyacense en una propuesta de look para Bogotá invitándolos a revisar y curiosear tanto en la moda independiente como en las tradiciones de nuestras regiones.
Realizando un trabajo de campo sobre los campesinos boyacenses basado en fotografías de sus vestuarios, sus costumbres y su entorno, identificamos elementos característicos como el uso de capas de ropa, incluyendo la ruana encima de los trajes, así como el uso casi obligado del sombrero de fieltro y los cuellos de camisa, los colores vivos en los vestidos, la combinación de diferentes estampados y texturas florales, y la influencia del telar en sus atuendos, entre otros.
Con esta editorial De Raca Mandaca, que en la juerga boyacense hace referencia a "lo mejor", recreamos la usanza del vestido boyacense en una propuesta de look para Bogotá invitándolos a revisar y curiosear tanto en la moda independiente como en las tradiciones de nuestras regiones.













FOTOGRAFÍA - CAMO
PRODUCCIÓN - INCO-MODA
STYLING - MARCELA AVILA & MARIA ISABEL REYES
HAIR & MAKE UP - BERTHA RUIZ
MODELOS - DANIELLE ORDOÑEZ & CHRIS MURILLO
VESTUARIO - JUAN, MILAGROS, VIGASH SHOP, THE VINTAGE LAB, TIENDAS RESISTENCIA, VINTAGE BIJOUX & JUNK
COLABORACIÓN DE CHERRY MONTAGOUTH